Si eres de las personas que regularmente sufre de dolores de
estómago y de migrañas, además de malas digestiones, molestias en la piel, entre
otros. Esto en muchas cosas se debe a todos los alimentos que te encuentras consumiendo,
así que el día de hoy podremos conocer un poco más de las causas y
consecuencias de estas.
Si te han gustado estos consejos y tips para adelgazar no puedes perderte nuestras nuevas actualizaciones en Dietas Sanas para Adelgazar. Te esperamos.
![]() |
Inflamación alimentaria |
Una de las principales razones sin duda alguna es que varios
alimentos no son tan bien aceptados por el organismo de las personas, es por
ello que se provoca intolerancia y hasta alergias alimentarias. Es precisamente
por ello que el cuerpo reacciona en consecuencia a ello.
LAS CAUSAS DE LA INFLAMACIÓN ALIMENTARIA
Una de las principales causas a la intolerancia alimentaria
sin lugar a duda se debe a varias razones dentro de las que se encuentran
algunas como el gluten, la lactosa, la proteína de leche, el huevo, los frutos,
secos, la soja, entre algunos otros que pueden iniciar a provocar reacciones de
tipo alimentario para las personas.
Además, por si eso fuera poco se debe de tener muy claro que
no es lo mismo la intolerancia alimentaria a las alergias alimentarias, ya que
la alergia se trata de una reacción anormal que se va produciendo en el cuerpo
de las personas al momento de tener contacto con una sustancia en específico,
la cual puede estar incluida en algún tipo de alimento.
![]() |
Inflamación alimentaria |
Mientras tanto la intolerancia alimentaria es totalmente
diferente, ya que es una reacción desfavorable que se da tras la ingestión de
alimentarios, pero que los síntomas en la gran mayoría de ocasiones. También es
una de las causas de las migrañas frecuentes, algo que en muchas ocasiones las
personas no pueden identificar y lo asocian a otro tipo de problema.
LAS INFLAMACIONES ALIMENTARIAS
Así que en términos generales se debe de conocer en qué
consiste la inflamación alimentaria, la respuesta es bastante sencilla, ya que la
misma se produce cuando el organismo supera el umbral que existe entre la
tolerancia a ciertos alimentos a cuanto ya no puede soportarlo, es allí cuando inicia
una gran cantidad de problemas como por ejemplo todo tipo de síntomas inflamatorios.
![]() |
Inflamación alimentaria |
Además de dolores de estómago, molestias a nivel general,
picores en la piel, migrañas, entre otros. También suele asociarse de manera
frecuente con el gluten, ya que el mismo se confunde con enfermedades celíacas,
pero en realidad se produce por la activación de todas las acciones defensivas
que se tienen, las cuales en cierto porcentaje son inflamatorias en diversas
partes del cuerpo.
Dentro de los alimentos que tienden a causar inflamación
alimentaria se encuentra por ejemplo algunas como el trigo, leche y todo lo que
tenga que ver con productos lácteos y de origen bovino como la cuajada, yogurt
y queso.
También algunas levaduras y productos que tienen fermentación
que se relacionan con el té, vino, vinagra, cerveza, pan y productos de cereales
y aderezos para ensaladas. Así que si sufres de este problema trata de evitar
en lo que se pueda los anteriores productos.
Foto Por Cortesía: Pinterest
Facebook:

Publicar un comentario